Administración
Asamblea General
Es el máximo órgano de autoridad de la Liga Nacional de Fútbol de Guatemala, integrada por los presidentes de los equipos y clubes, o en su caso, por el directivo del club, acreditado específicamente para esa función por la Junta Directiva, de acuerdo con sus propios estatutos. La Asamblea General puede ser de carácter ordinario o extraordinario.
Funciones:
Asamblea General Ordinaria:
- Desarrollar reuniones ordinariamente tres veces al año y extraordinariamente cuando sea convocada por los miembros del Comité Ejecutivo de la Liga, o bien cuando lo soliciten como mínimo una tercera parte de los equipos o clubes.Elegir a los miembros del Comité Ejecutivo y del Órgano Disciplinario, de conformidad con la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física y del Deporte (Decreto No. 76-97 del Congreso de la Republica).
- Conocer y aceptar o no la renuncia de uno o alguno de los integrantes del Comité Ejecutivo y del Órgano Disciplinario.
- Tomar decisiones que sean necesarias y oportunas para el buen desarrollo de las actividades deportivas de la Liga Nacional.
- Elaborar los reglamentos de competencia y los calendarios de juego; mismos que deben de ser aprobados por el Comité Ejecutivo de la Federación Nacional de Fútbol.
- Conocer, discutir, sugerir y aprobar el presupuesto de ingresos y egresos, así como el programa de trabajo anual elaborado y presentado por conducto del Comité Ejecutivo de la Liga Nacional de Fútbol.
- Designar a la firma de Auditoria Externa que será responsable de dictaminar sobre la información financiera de cada período anual de operaciones.
- Conocer el informe de Auditoria Externa, con la finalidad de conocer lo actuado por el comité Ejecutivo y la administración de la Liga.
Asamblea General Extraordinaria:
- Conocer y aprobar modificaciones a los Estatutos que sean propuestos por los miembros de los Clubes afiliados o por el Comité Ejecutivo de la Liga Nacional.
- Conocer, discutir y aprobar los Reglamentos Disciplinarios y los Reglamentos de Competencia, así como las modificaciones sugeridas por los órganos competentes.
- Remitir los Reglamentos Disciplinarios y de competencia a la Federación Nacional de fútbol para su respectiva aprobación.
- Conocer y aprobar la disolución de la Liga Nacional.
- Conocer la Memoria Anual de Labores elaborada por el Comité Ejecutivo.
- Aprobar la Memoria Anual de actividades.
- Aprobar el Plan Anual de Trabajo elaborado por el Comité Ejecutivo.
- Autorizar al Comité Ejecutivo para que pueda ejercer las funciones de comprar, vender y permutar los bienes que sean propiedad de la Liga Nacional, conforme a la legislación aplicable.
- Conocer las resoluciones que disponga el Órgano Disciplinario.